El Clan del Golfo No Existe: Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia Son la Realidad

Crédito de la imagen: Equipo de EGC

En una decisión importante para la claridad y la precisión en la comunicación oficial, la Policía Nacional de Colombia ha anunciado que dejará de referirse al grupo criminal como "Clan del Golfo" y, en su lugar, utilizará el término "Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC)".


En una decisión importante para la claridad y la precisión en la comunicación oficial, la Policía Nacional de Colombia ha anunciado que dejará de referirse al grupo criminal como "Clan del Golfo" y, en su lugar, utilizará el término "Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC)".

Esta medida responde a la necesidad de reconocer y nombrar adecuadamente a las estructuras criminales en el país, eliminando cualquier ambigüedad o confusión en cuanto a su identidad. Las AGC son una de las organizaciones armadas ilegales más prominentes en Colombia, y esta decisión busca llamar las cosas por su nombre y evitar términos que puedan trivializar o minimizar la gravedad de sus actividades delictivas.

El cambio de nomenclatura refleja un esfuerzo por parte de las autoridades de Colombia para abordar con seriedad la problemática de los grupos armados ilegales y garantizar que se tomen medidas efectivas para combatir su presencia y sus operaciones. Esta decisión también pretende aclarar cualquier confusión en la percepción pública sobre la verdadera identidad y alcance de estas organizaciones criminales.

La Policía Nacional de Colombia hace un llamado a la sociedad y a los medios de comunicación a adoptar el uso del término "Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC)" como la denominación oficial para este grupo armado, con el objetivo de promover una comprensión más precisa de la situación y una respuesta más eficaz por parte de las autoridades y la comunidad en general.

Ex ministro de Educación Nacional de Colombia
El Caudillo Liberal​, fue un jurista, escritor, profesor, orador y político colombiano, miembro y líder del Partido Liberal Colombiano. Se le considera el político más influyente de Colombia a finales de los años 40 y es una de las figuras más importantes de la historia del país.

Deja un comentario

Nota: Tu comentario será visible por todos

Últimos comentarios